sábado, 23 de agosto de 2008

Panorámica desde el cerro


Vista panorámica desde el centro asta el estadio nacional. Aqui se ve el recorrido hecho por mi para sacar las fotos. Desde Av. Grecia, por Av. Pedro de Valdivia, hasta Av. Providencia, luego hasta pio-nono.

Sábado 23 - 08 - 2008




Las texturas expuestas anteriormente muestran que no hay permeabilidad, también hay permeabilidad, inpermeabilidad, densidades concentradas en terminaciones, en estas mismas también encontramos vólumenes sobre otros que dan origen a nuevas formas. En la materialidad en mi recorrido, lo que más encontraba en cualquier construcción era el fierro, el cual daba origen o solución a casas, rejas, o cierres, provocando quiebres en el entorno de algunos sectores. Aun asi también se logran visualizar con fuerza el ladrillo y el hórmigon.


Aqui presento el phantom de todas las fotos de mi recorrido desde el estadio nacional hasta el cerro, de todo lo que me llamo la antención. Esto demuestra que en casi todo mi trayecto se presentan la concentración de colores más oscuros, todo esto iba en aumento mientras llegaba al cerro, pues al comenzar era distinto.

viernes, 22 de agosto de 2008

Estadio nacional





Phantom, resultado final de todos las fotografias.

sábado, 16 de agosto de 2008

Frecuencias del recorrido

En el siguiente mapa se ve el recorrido realizado el día de la actividad. La frecuencia en el ritmo de mi recorrido fue pausado a un paso normal.
Cada cuadra esta determinada por una variable indefinida de casa, algunas con más terreno que otras, a lo ancho y / o largo. El posecionamiento de cada vivienda en los metros de cada terreno es indefinido.
Otras hacen una pausa más larga por la cantidad de publicidad que tienen en su terreno, lo cual a veces ocaciona que se vea.
Algunos estacionamientos provocan caos en el espacio en el cual están, provocando pausas indefinidas.
El edificio a pesar de estar detras del servicio automotriz, sobresale y destaca más y antes que este.


Nombre alumno: Nicolás Bohumil Sepúlveda Rodríguez.

martes, 12 de agosto de 2008

Recorrido por providencia










Recorrido desde la sede de arquitectura y diseño y otras artes de la universidad UNIACC, en los jesuitas, hasta bar rapa nui, en infante.







Con mi compañero, caminamos por los jesuitas, luego doblamos por julio prado hacia santa isabel y aqui nos dirigimos a infante, doblando a la izquierda hasta llegar al bar rapa nui, nuestro destino. Estas fueron mis impresiones:





La forma de los ventanales del muro son simétricos.



Las sombras proyectadas de los distintos móviles, árboles y casas que se encuentran alrededor. Además de las múltiples conexiones de cables por el interior o exterior de la cuadra.




La publicidad con la que cuentan las casas en algunas esquinas con propositos comerciales.




Los árboles protegen o esconden la fachada principal de esta casa.




Los estacionamientos se hacen pocos, por lo que se deben improvisar algunos más para dar más espacio al lugar.




Este objeto, por fácil que se pueda traducir su composición, llega a mostrar como una nueva entidad.

El alejamiento y un posible abandono por este carro de supermercado, por un posible desplazamiento de alguna persona.

Arquitectura variada en la calle, todas las casas acusan de una arquitectura similar, pero esta sobresale por ser diferente.

La improvisación de un basurero entre las ramas de este árbol.

Al frente del bar rapa nui, en la esquina, se ve esta enorme casa, que destaca entre todas varias cuadras en el sector.

Nuestro recorrido no fue continuo ni recto, más bien nos desplazamos de una calle a otra, algo pausado, todo en más o menos 25 a 28 minutos.

miércoles, 6 de agosto de 2008

LOS COSTOS HISTORICOS SON LOS UNICOS PRONOSTICOS ACERTADOS...la otra cara de la moneda:LOS COSTOS PREDETERMINADOS ASPIRAN A SER REALIDAD...